A simple vista hay objetos que pueden parecer un bonito bolso de mano o una tarjeta de crédito, pero son objetos que tienen un uso prohibido: un puño americano o una navaja que cabe en la cartera.
Solo son un ejemplo de los objetos que periódicamente interviene la Policía y la Guardia Civil, aparentemente inofensivos, pero que esconden todo tipo de armas, también de fuego.
Hay bastones cuya empuñadura es una pistola. Existe bolígrafos que se convierten en una navaja. Linternas en las que aprietas un botón y se convierten en pistola táser. Cinturones o incluso souvenirs que a simple vista pueden parecer una Torre Eiffel que son, en realidad, puñales. También hay ya vapeadores que esconden cuatro lanzas.
Los agentes muestran todo este sinfín de objetos peligrosos en sus redes sociales para informar de que llevarlos encima es un delito.
Lo cierto es que existe todo un mercado negro de armas camufladas y la sanción por portar este tipo de objetos en nuestro país puede llegar hasta los 30.000 euros, dependiendo de la gravedad del arma en cuestión.
100 coches robados al día
Según datos del Ministerio del Interior, los robos en 2022 aumentaron un 20% respecto al año anterior, con hasta 100 vehículos sustraídos cada día. Madrid, Barcelona y Sevilla son las tres ciudades donde más se roba.
Gonzalo Bernardos asegura que el Gobierno puede retener a Ferrovial: "Quiere seguir chupando de la administración"
Habla Ivana, indemnizada por su marido tras dedicar 25 años al trabajo doméstico: "Ahora voy a remangarme para reinsertarme en el mercado laboral"
Antonio Hidalgo de Casa Lucas, se defiende: "No mentimos, tenemos el mejor jamón del mundo"
El Congreso aprueba tramitar la propuesta del PSOE para reformar la ley del 'solo sí es sí' con el rechazo de Podemos
45 años de marchas del 8M en España: así han cambiado las reivindicaciones de las mujeres en medio siglo
Luz verde a la ley de paridad: cuotas y claves de la nueva medida del Gobierno
Antonio Hidalgo de Casa Lucas, se defiende: "No mentimos, tenemos el mejor jamón del mundo"
Los secretos de un buen jamón ibérico, desvelados por el nutricionista Pablo Ojeda
José María O'Kean, contrario a la cesta de la compra 'antiinflación': "Los consumidores debemos comparar precios cada día"
Benjamín Prado, contundente contra Ramón Tamames: "O ha perdido la vergüenza o la cabeza"
José Cabrera y las dudas sobre el accidente del helicóptero Pegasus: "La huida del piloto es absurda"
¿Cómo sabemos si un jamón es bueno? El campeón de España de Cortadores da las claves
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA
© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.