Posted by mayayo oxigeno on marzo 1, 2023 in Carreras de montaña, scott jurek, trail running, Ultra Trail | Leave a comment
SCOTT JUREK, LEYENDA DEL ULTRA TRAIL. Siete Western States y mucho más.. Nuestra sección LEYENDAS TRAIL RUNNING celebra hoy la reciente visita de Scott a Transgrancanaria, cortesía de Brooks Running.
En el palmares ultrero, Jurek es uno de los grandes de la historia: Ha ganadp entre otras: Una Hardrock Hundred (2007), Dos Badwater Ultramarathon (2005, 2006), Tres Spartathlon (2006, 2007, 2008) y nada menos que Siete Western States 100. Repasamos su espléndida biografía hoy con Mayayo.
Dale al play >> SCOTT JUREK, LEYENDA DEL ULTRA TRAIL.
Duelo Scott Jurel y Arnulfo Quimare., Foto: Luis Escobar
Scott Gordon Jurek nació el 26OCT de 1973 dentro de una familia de origen polaco formada por Lynn Swapinski y Gordon Jurek. Se crió en Proctor, Minnesota, un pequeño pueblo de unos 3.000 habitantes donde a lo largo de su infancia desarrolló una fuerte conexión con la naturaleza través de la caza, la pesca y las acampadas en familia, todas ellas tradiciones habituales en la zona de los grandes lagos estadounidenses y sus espesos bosques, nevados gran parte del año.
Como casi todos los niños de su entorno, Jurek comenzó a correr por los senderos ya desde crío, si bien no se lanzó a largas distancias hasta llegar a su segundo año en el instituto, cuando comenzó a usar esa disciplina como una forma de entrenamiento cruzado con el que prepararse mejor para el esquí nórdico, la gran pasión de la zona.
Aunque al principio odiaba correr, después de pasar varios veranos corriendo arriba y abajo por los senderos con bastones de esquí, acabó desarrollando una nueva pasión por el entonces naciente deporte del trail running.
Con apenas 21 años, como fruto de un desafío lanzado por su compañero de entrenamiento Dusty Olson, Jurek se apuntó y corrió su primera ultra trail, el Minnesota Voyageur 50 Miles de 1994. Lo que parecía un suicidio asistido, para alguien que jamás había corrido siquiera una maratón, acabó con una sorprendente plata. Y el inicio de un equipo en el que Olson sería el escudero de Jurek, actuando como “pacer” en carrera para el durante muchos de sus grandes retos
Jurek era además de un talento deportivo, un gran estudiante por derecho propio. De hecho, fue el mejor alumno en su promoción del instituto Proctor High School. Eligió despues cursar una licenciatura en Ciencias de la Salud el vecino College of St. Scholastica en Duluth, Minnesota a la que siguió despues un Master en fisioterapia en 1998.
Durante sus años de formación, Jurek continuó compitiendo en el Minnesota Voyageur de 50 millas, sumando las platas de 1994 y 1995 antes de encaramarse a lo más alto con un triplete en 1996, 1997 y 1998. De hecho, su record de aquel entonces aun sigue vigente.
Después de graduarse, se mudó a Seattle, donde comenzó a competir a nivel nacional, en 1998 ganó la Zane Gray Highline Trail 50 Mile Run y la McKenzie River Trail Run 50K, y quedó segundo en su primera carrera de 100 millas, la Angels Crest.
En 1999, Scott Jurek llegaba a la mítica Western States californiana como un joven talento desde el lejano Norte. La carrera nacida en 1974 había consagrada ya por entonces a otra leyenda, el cinco veces campeón Tim Twietmeyer quien partía como gran favorito aquel año.
Contra todo pronóstico, Scott ganó aquella su primera Western y se convirtió además en el segundo no californiano en ganar la carrera. Fue el arranque de un idilio de siete años entre Scott y la Western States, donde sumó un récord nunca superado de siete victorias consecutivas. En 2004, rebajó además la marca de Mike Morton en 1997 para establecer un nuevo récord de 15h36m.
Durante los siguientes cinco años, Jurek logró victorias en McDonald Forest 50K (1999), Bull Run Run 50 Mile (1999), Leona Divide 50 Mile (2000, 2001, 2002, 2004), Diez Vista 50K (2003), Silvertip 50K (2002) y Miwok 100K (2002, 2003, 2004).
En 2004, completó el “Grand Slam del Ultrarunning” al terminar con oro en la Western States, plata en Leadville 100 más meta en Vermont 100 y Wasatch Front 100.
Un poco antes empezaron sus grandes viajes internacionales: Asi, viajó a Hong Kong con el equipo Montrail para ganar la carrera en equipo Oxfam Trailwalker 100K de 2001 y 2002, ambos años estableciendo nuevos récords en la pista. Los compañeros de equipo de Jurek en 2001 fueron Dave Terry, Ian Torrence y Nate McDowell, mientras en 2002, compitió junto a McDowell, Brandon Sybrowsky y Karl Meltzer.
En 2005, apenas unas pocas semanas después de ganar Western States, Jurek estableció un nuevo récord en la Ultramaratón de Badwater, considerada una de las carreras más difíciles del mundo por combinar sus 217k/D+4.450m corriendo por el asfalto en perfil ascendente, junto a unas abrasadoras tempeRaturas que pueden llegar hasta los 49ºC y que suponen un reto en sí mismas. Jurek dobló victoria en Badwater en 2006.
Tras demostrar que se manejaba tan a gusto en los senderos de montaña como en el asfalto más ardiente, en 2006 afrontó un nuevo reto al inscribirse en la mítica carrera griega del Spartathlon. Una cita de leyenda, que rememora la gesta de Filípides enlazando del tirón Atenas con Esparta a lo largo de 246k de recorrido.
Emulando el dicho de Juio César, en Esparta como en la Western, Scott: “Llegó, vio y venció”. No solo eso, disfrutó del reto y del ambiente al punto de volver dos años más hasta sumar tres victorias consecutivas en el Spartathlon, 2006-2007-2008
Ah! Entre medias, en 2007, también viajó a Colorado para correr y ganar la Hardrock 100 Miles estableciendo además un nuevo récord. Curiosamente, apenas lograrlo tuvo lugar su histórico enfrentamiento con un Dean Karnazes que en aquelllos años era el portento mediático asociado a lo ultra, lo que Scott veía como injusto porque opacaba los verdaderos éxitos deportivos de ultreros menos mediáticos y con menos padrinos que el corredor The North Face.
Si en 2007 Scott se sentía aun menospreciado por los medios, la situación estaba a punt de cambiar. Y es que el año anterior, en 2006, Jurek viajó a las Barrancas del Cobre de México con un grupo de corredores, incluidos el periodista Christopher McDougall y Jenn Shelton, para participar en una carrera contra los tarahumaras organizada por Micah True, también conocido como “Caballo Blanco”
El reto deportivo en sí era lo menos claro. Todos estaban allí para vivir una experiencia personal y de hecho Jurek perdió por poco ante el corredor tarahumara más rápido, Arnulfo Quimare, Algo que por supuesto no podía permitir el competitivo Jurek que volvió en 2007 para ganar la carrera.
La explosión mundial a partir de 2009 del libro de McDougall sobre aquel viaje de 2006, “Born to Run” disparó la notoriedad mediática de Scott. La amistad entre varios de sus protagonistas siguió viva, tanto así que cuando “Caballo Blanco” Micah True desapareció durante una salida de entrenamiento por el desierto, Jurek fue uno de los muchos que viajaron hasta el lugar y salieron a correr para ayudar en la búsqueda, que finalizó con el hallazgo del corredor, fallecido por un fallo cardíaco. La Leyenda de Caballo Blanco.
Micah True, Scott Jurek y Arnulfo Quimare, leyendas. Foto: Luis Escobar.
Como la kriptonita para Superman, así resultaron ser las 100 millas de Chamonix para un Scott que tomó la salida en la carrera a lo largo de cinco ediciones…abandonando nada menos que en tres de ellas. siendo su mejor puesto en meta el 18ª. Finalmente, decidió tirar la toalla y centrarse en otros retos, despidiendose de la carrera con un elegante comunicado final que ya os trajimos en aquel entonces para vosotros. No te lo pierdas…
Scott Jurek renuncia a volver al Ultratrail MontBlanc: La penúltima lección de un gran corredor de montaña.
El 14 de mayo de 2010, en Brive-la-Gaillarde, Francia, Jurek rompió el récord nacional de la USATF para las 24 horas firmando en el Mundial un total de 266,6km. Su finalización le valió una medalla de plata y ayudó al equipo masculino estadounidense a obtener una medalla de bronce en la general.
En 2012 Jurek dió un nuevo salto en su carrera, esta vez como coautor de un libro con Steve Friedman titulado Eat & Run. Fue publicado el 5JUN 2012 con el título de “Eat & Run”. Tuvo una buena acogida, llegando a ser un éxito de ventas en las listas del New York Times, debutando en el número 7 en no ficción, siendo luego traducido a veinte idiomas.
Jurek es un defensor de la alimentación vegana por razones de salud y ética/ambientales. Como fisioterapeuta, cita su dieta como la clave de su rendimiento deportivo y recuperación. Dejó de comer carne en 1997 y se volvió totalmente a base de plantas en 1999, motivado por la creencia de que la mala nutrición era responsable de las enfermedades crónicas que veía en su familia y en sus pacientes de fisioterapia.
Bob Graham Round: El 14 de abril de 2014, Jurek y Rickey Gates se convirtieron en los primeros norteamericanos en completar el Bob Graham Round en el accidentado Distrito de los Lagos del Reino Unido en menos de 24 horas.
Appalachian Trail: En mayo de 2015, Jurek comenzó un intento de romper el récord de velocidad en la travesía del mítico Appalachian Trail que discurre a lo largo de 3.489km No fue nada fácil y la tensión nunca lo abadonó.
El 13 de julio de 2015 terminó su recorrido, rompiendo el antiguo récord por tres horas dejándolo en 46 días, 11 horas y 20 minutos para completar la ruta de 2,168 millas.
Para la historia quedó la triple multa recibida de los guardaparques en la propia meta, poco despues de esta foto alegando tres cargos Su grupo era demasiado grande; consumieron alcohol (champán) en contra de las políticas del parque; Descorchar el champán en fiesta y dejar que caiga al suelo fue considerado como tirar basura. Aunque finalmente, el cargo por tirar basura fue desestimado, Scott sí tuvo que abonar $500 por consumir alcohol en contra de las políticas del parque.
No le quedó tan mal recuerdo, pues en 2018 escribió su diario de expedición sobre aquella travesía junto a su esposa Jenny Jurek. Lo tituló “North” y es un fiel reflejo de como fue su intento de lograr el tiempo más rápido conocido en el sendero de los Apalaches.
Hoy Scott vive y trabaja desde Boulder, Colorado. Sigue vinculado a marcas como Brooks Running o Ultimate Direction y es un famoso orador cuyas charlas se contratan en los USA por tarifas que oscilan de 30.000-50.000$
Aunque ya pudimos disfrutar de su primera visita a la Transgrancanaria junto a su mujer Jenny hace unos años, tenerlo de vuelta este 2023 ha sido como siempre un privilegio. No todos los días puede uno saludar o escuchar a una leyenda viva. Especialmente emotivo, sin duda, fue el momentazo en la salida que retrataba así nuestra compañera Memphis donde Scott