Gracias a un dispositivo que convierte una señal luminosa en sonido, las personas ciegas son capaces de disparar por sí solas. Aquí te explicamos cómo. 2/1/2018 | Redacción JyS Uno de los deportes estrella de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos es el tiro olímpico. Cualquier persona con una discapacidad visual puede practicarlo gracias …
Este dispositivo ayuda a las personas ciegas a disparar Leer más »
Gracias a un dispositivo que convierte una señal luminosa en sonido, las personas ciegas son capaces de disparar por sí solas. Aquí te explicamos cómo. 2/1/2018 | Redacción JyS Foto: Facebook Uno de los deportes estrella de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos es el tiro olímpico. Cualquier persona con una discapacidad visual puede practicarlo gracias a un dispositivo que convierte las distintas intensidades de luz en frecuencias sonoras que le llegan al tirador a través de unos auriculares conectados a su visor. Las tres categorías en las que se enmarcan las distintas discapacidades, según su gravedad, son: B1 para ciegos totales, B2 resto visual reducido -es decir personas con bajo rango de visión- y B3 recursos visuales aceptables -discapacidades visuales leves-. Las tres compiten en la misma modalidad sin distinción.
En la disciplina adaptada del tiro olímpico el tirador dispone de un dispositivo que transfiere la señal luminosa proyectada sobre la diana a una señal auditiva que le llega mediante unos auriculares. La luz la puede regular el propio tirador a través de su guía, que le acompaña en todo momento. Es este acompañante el encargado de regular la incidencia de un foco sobre la diana, así como también los elementos técnicos como la altura del asiento o el soporte del arma. El guía juega un papel fundamental ya que también es el encargado de revisar la numeración de las dianas y de orientar inicialmente al tirador hacia la diana. Asimismo, el ayudante del tirador le indica mediante toques en distintas zonas del brazo la puntuación obtenida con cada disparo. La posición del impacto también se indica con toques en la espalda a modo de reloj imaginario.
Tal y como explican desde la Federación Española de Deportes para Ciegos, el poder ser capaces de disparar por ellos mismos hace que aumente su orientación y equilibrio, así como la concentración, aspectos que pueden ser trasladados a la vida diaria. A continuación te dejamos un vídeo explicativo:
¿Cómo es la práctica de tiro para un deportista que no ve?Es curioso hablar de un deporte de puntería para personas ciegas. Se ha conseguido en el tiro olímpico, manteniendo el fondo del deporte intacto, sustituyendo únicamente el sentido de la vista por el del oído…
Gepostet von ONCE am Mittwoch, 14. Juni 2017
Jara y Sedal Todos los miembros de este maravilloso proyecto. Utilizamos esta firma cuando redactamos contenido en el que intervienen varios de los miembros o colaboradores de nuestra redacción.
Todos los miembros de este maravilloso proyecto. Utilizamos esta firma cuando redactamos contenido en el que intervienen varios de los miembros o colaboradores de nuestra redacción.
Jara y Sedal es la revista de caza más leída de España y la web más visitada desde 2015. Nuestra comunidad en redes sociales supera el millón de usuarios y nuestra web, con más de 35.000.000 visitas al año. ¿Quieres anunciarte? publicidad@revistajaraysedal.es Contáctanos: info@revistajaraysedal.es
Copyright © 2023 - Revista Jara y Sedal