¿Cómo ven los ciervos? Trucos para que no te detecten cuando vas a cazarlos

2023-03-08 14:32:21 By : Ms. Jane Wang

Siempre se ha creído que los ciervos ven en blanco y negro, pero no hace mucho que los científicos han descubierto que tal afirmación no es más que eso, una falsa creencia.

Siempre se ha creído que los ciervos ven en blanco y negro, pero no hace mucho que los científicos han descubierto que tal afirmación no es más que eso, una falsa creencia. Presta mucha atención a este artículo: si eres capaz de entender cómo trabaja su visión podrás evitar cometer algún que otro error que eche por la borda toda una jornada de rececho.

La luz es procesada por dos tipos de células de los ojos: los conos y los bastones. Los primeros son sensibles a la luz de baja intensidad; los segundos se ocupan de registrar los colores. Los ojos de los ciervos disponen de más bastones, por lo que se pueden mover con facilidad en la oscuridad.

Igual que los gamos y los corzos, perciben los colores hasta el violeta más intenso del espectro, por lo que pueden distinguir los azules e incluso los rayos ultravioletas, e incluso perciben el amarillo. Sin embargo, el verde, el naranja y el rojo son para ellos una escala de grises, por lo que las prendas típicas de caza y de seguridad son imperceptibles a su vista.

Al igual que la mayoría de las especies consideradas presa, los ciervos tienen los ojos separados, es decir, uno a cada lado de la cabeza. De esta manera pueden ver casi el 90% de todo lo que ocurre a su alrededor y captar movimientos que los humanos –y otros muchos predadores–, con los órganos de la visión situados en la parte delantera de nuestro rostro, no podemos.

Sin embargo ven bastante mal lo que tienen justo frente a sus narices, así que si nos sentamos y apenas nos movemos es muy posible que nos perciban como un elemento más del entorno que no representa ningún peligro para ellos. No son pocos aficionados a su caza en aguardo los que relatan cómo muchos de estos cérvidos se han llegado a colocar a escasos metros de su postura… ¡incluso sin vestir la ropa adecuada!

Por tanto, quedarnos completamente inmóviles, como una estatua, nos puede ayudar a convertirnos en indetectables para ellos. Así pues, la conclusión a la que llegamos es que si un ciervo te mira de frente y tú eres un cazador de sangre fría –que no de horchata–, lo más probable es que se confíe y no huya.

1-. Evita siempre la ropa azul: es el color que mejor distinguen. 2-. Viste de color naranja camo siempre que puedas. 3-. Si no cumples la regla anterior, colócate detrás de elementos que el animal distinga como grises. 4-. Si utilizas la cobertura y las sombras no hace falta que vistas ropa de camuflaje. Una buena táctica es cazar con el sol a tu espalda siempre que puedas. 5-. Utiliza una gorra para esconder tus ojos, y oculta tu cara siempre que sea posible. 6-. Mantente muy quieto y camina lentamente.

1. Sus orejas móviles son una especie de radar. 2. Oyen igual que los humanos. 3. Su cerebro puede procesar múltiples olores al mismo tiempo. 4. Son capaces de olerte a casi un kilómetro de distancia. 5. Pueden detectar olores 1.000 veces mejor que nosotros.

Jara y Sedal Todos los miembros de este maravilloso proyecto. Utilizamos esta firma cuando redactamos contenido en el que intervienen varios de los miembros o colaboradores de nuestra redacción.

Todos los miembros de este maravilloso proyecto. Utilizamos esta firma cuando redactamos contenido en el que intervienen varios de los miembros o colaboradores de nuestra redacción.

Jara y Sedal es la revista de caza más leída de España y la web más visitada desde 2015. Nuestra comunidad en redes sociales supera el millón de usuarios y nuestra web, con más de 35.000.000 visitas al año. ¿Quieres anunciarte? publicidad@revistajaraysedal.es Contáctanos: info@revistajaraysedal.es

Copyright © 2023 -  Revista Jara y Sedal