Copa Infochannel: 21 años de fomentar el networking - Infochannel

2023-03-08 14:35:34 By : Ms. Jena Chen

Cada edición, como desde hace 21 años, hay un espíritu de competencia.

“La gente viene a competir, sobre todo, los que son jugadores de tiempo atrás. Todos quieren ganar, pero también es un momento para echar relajo y convivir con otras personas de la industria. Hay quienes aprovechan para hacer negocios o conocer a nuevos proveedores. En fin, son muchas las motivaciones de la gente que acude al torneo”, ahondó Maytorena.

Mónica Martínez, directora de Theos del Bajío, disfruta de jugar al golf, pues se trata de un deporte en el que no hay poder, sino simplemente ‘cabeza’.

“El haber podido ganar hace varios años la categoría B me hizo la mujer más feliz del mundo. Muchos me dijeron: ‘Mónica, yo iba a ganar y tú te metiste’. Es un deporte que disfruto y en particular el torneo de Infochannel me llena de satisfacciones porque disfruto jugar con hombres y mujeres. En el deporte sí me gusta demostrar que juego mejor que muchos hombres”, compartió.

Para Miguel Ruiz Buelna, presidente y miembro del consejo de team, jugar la Copa Infochannel es compartir entre amigos.

“Llevamos muchos años en este torneo, yo en particular debo tener unos seis años empecé muy mal , pero las cosas fueron mejorando, alguna vez dije que jugar un torneo significa prepararse, pero basado en un plan de decir cómo voy a jugar, qué voy a hacer, qué estrategia voy a seguir, esto es como un negocio.

Sobre cómo se prepara para jugar el torneo de golf de Infochannel, Ruiz Buelna comentó:

“Son 14 bastones y cada uno es muy importante desde la salida con el drive, además hay que ser estratégicos. El segundo golpe ¿cómo debe de ser?, en un par 4, por ejemplo, mi estrategia es dejar la bola cerca del green porque el hecho de que te tires al green tienes alta probabilidad, al haber muchas trampas de área la probabilidad de caer en una es alta y entonces la efectividad para dejarla cerca en un tercer golpe es más complicado, en cambio que quede antes en pasto, hacer un tiro corto se me facilita y dejarla cerca de la bandera hay probabilidad de hacer par”, agregó.

Álvaro Camarena, vicepresidente senior de Canales para América Latina en Dell Technologies, llegó a la competencia con un hándicap de 17.

Debido a que Camarena juega en Guadalajara, con la altura de la Ciudad de México tiene que cambiar de estrategia.

“Tengo que calcularle un bastón más porque aquí vuela más la bola. Además es un campo en el que nunca he jugado y no conozco”, dijo.

Para Camarena es un honor jugar el torneo, sobre todo rodeado de jugadores de la talla de: Enrique Martínez, Luis Férez, Carlos Canales y Marco Maytorena.

 “A Marco lo conozco desde que estaba empezando mi carrera así que le tengo mucho cariño y creo que este torneo es donde se junta la industria, es un muy buen evento, es una tradición ya”, detalló.

El golf se caracteriza por ser un deporte que desafía las habilidades de cada jugador, sobre todo porque no se juega contra nadie, sino contra sí mismo, quizá por eso requiere de sacrificio, tolerancia, entrega y otros valores.

#RatónEnmascarado apoya a los competidores #torneogolf @IngramMicroMx @daisytekmx y @CTInternacional #copainfochannel pic.twitter.com/nQ6I5boo3W

Los jugadores que disputan la Copa Infochannel 2023 suelen prepararse jugando semana a semana para no ‘llegar fríos’, dar un buen espectáculo y con un golpe de suerte resultar ganadores.

En el caso particular de Maytorena no ocurre así.

“Yo sé que no voy a ganar, aunque siempre digo que tengo preparado un discurso. O sea, si gano tendría que renunciar al premio porque el que organiza no debe ganar, esto no es un torneo Montana, el que organiza gana”, explicó.

Los patrocinadores de la Copa Infochannel 2023 son:  CT Internacional, Daisytek, Ingram Micro, Brother, CVA, CyberPower, Epson, Kingston Technology, Linksys, Perfect Choice, Silimex, Verbatim y Vertiv.

Cada uno de nuestros patrocinadores colocó un stand en donde, además de promover sus productos y soluciones tecnológicas ofrecieron regalos, snacks y algunas dinámicas para amenizar el día.

En el caso de CyberPower, los jugadores que pasaban por el stand pudieron jugar a la ruleta y obtener premios.

Mientras que aquellos equipos que pasaron por el stand de Verbatim jugaron a los dardos y aprovecharon para tomarse fotos con Harley Quinn y B2.

El espacio de Kingston Technology fue uno de los que más ambiente mostró, pues mientras algunos jugadores tomaban agua fresca o comían papitas, otros aprovechaban para jugar al basquetbol mientras obtenían souvenirs de la marca como la tradicional cabeza roja.

A esta justa acuden canales de reventa y distribución de soluciones tecnológicas, fabricantes y mayoristas; lo que la convierte en un torneo con una amplia muestra de la industria TIC mexicana.

El hecho de que se juegue los primeros días de enero le da un toque de Kick Off o punto de partida de las actividades que marcarán la agenda de los siguientes meses.

Como cada año los jugadores, expertos y no tanto, se dan cita en el Club de Golf, La Hacienda, en el Estado de México para presumir sus logros profesionales y deportivos, pero también para buscar aliados que les permitan ejecutar negocios exitosos.

Si bien, la Copa Infochannel de Golf no es la única de la Industria TIC, sí es aquella que concentra a un mayor número de jugadores entre los que destacan fabricantes, mayoristas y distribuidores.

Más de 170 competidores y 30 equipos #copainfochannel pic.twitter.com/vtBkZ2tmnr

Marco Antonio Maytorena, director general de High Tech Editores, casa de Infochannel, narró cómo surgió la idea de crear un Torneo de Golf incluyente.

“En el 2000 Ingram Micro organizó un torneo para sus clientes y proveedores, pero era algo pequeño. A raíz de esto varias personas se acercaron a mí y me propusieron organizar un torneo que incluyera a toda la industria TIC.

“Así surgió la idea, y la misma gente de Ingram Micro, como Manuel Sáenz e incluso Carlos Canales, que en aquel tiempo estaba en Toshiba me asesoraron sobre cómo organizarlo, qué tipo de invitados debían participar, en qué campo era recomendable hacerlo, entre otros aspectos. Así fue como nació la Copa Infochannel”, detalló Maytorena.

Como dato curioso, el director de Infochannel no jugó la primera edición del torneo, sin embargo, participó en la Clínica de Golf para novatos donde aprendió lo básico y pulió su técnica.

Desde entonces la Copa Infochannel se distingue por fomentar el relacionamiento, además de ser un torneo transparente.

“Incluimos la regla callaway que nos sirve para evitar que los jugadores hagan trampa con su hándicap, ésta ha sido parte del torneo desde sus orígenes”, agregó.

Como cada edición, representantes del canal TIC mexicano juegan bajo el sistema Stableford Modificado, el cual es utilizado por la PGA (Professional Golfers Association). Este sanciona a un hoyo de desastre, pero ofrece recompensas para aquellos tiros muy buenos.

El juego contempla el hándicap al 80%, y la puntuación de golpes netos por hoyo es la siguiente:

Del 14 al 18 de noviembre, 32 jugadores sacarán sus mejoras técnicas en FIFA para coronarse campeón de la final del torneo que será presencial en la Ciudad de México.

Fabricantes y mayoristas de tecnología se dan cita para llevar las oportunidades de negocio a los distribuidores e integradores del Estado de México.

Este 4 de julio, Marco Maytorena celebra 28 años de haber comenzado la aventura de Infochannel.Con el rigor informativo que caracteriza a la publicación ahora dispone de nuevas plataformas para mantener a la comunidad de lectores informada

Qian presentó a Yazmín Barajas como nueva directora comercial, quien pondrá énfasis en tres aspectos: nicho que cubre cada una de las marcas; atención personal a socios y más especialistas para atenderlos.

Mauricio Jiménez, Gerente Comercial de Solgistika Querétaro, agradeció la oportunidad que les brinda el mayorista de participar en este proyecto

Las luces navideñas estándar consumen en promedio un kilowatt por hora, lo que se traduce en un gasto de $11.76 pesos diarios si la serie se mantiene encendida durante 12 horas.

El foco es conectar y expandir el mercado de los socios a través de la colaboración en soluciones centradas en datos, capacitaciones introductorias y avanzadas, así como información relevante en Inteligencia Artificial.

Tus clientes ya no tienen pretexto para aplazar la expedición de facturas electrónicas 4.0. Este es el último mes en el que conviven CFDI 3.3 y CFDI 4.0.

El Centro de Experiencia está ubicado en Corporativo Chapultepec Uno y está disponible para integradores y sus clientes finales.