El gatillo en los rifles y escopetas: Precisión controlada - UltimoCartucho.es

2023-03-08 14:34:37 By : Mr. Blanche Zhou

El gatillo o disparador en los rifles es un elemento vital para conseguir una gran precisión en nuestros disparos. Este componente también resulta crucial en las escopetas, donde juega un papel importantísimo para la comodidad y la suavidad en el swing o maniobra de disparo.

Sin buscar ser demasiado técnicos, estas son las principales características o factores que debemos tener en cuenta a la hora de valorar el gatillo de un rifle :

– Recorrido:  Puede ser largo o corto. Un recorrido relativamente largo y suave nos permite un mayor control sobre la presión a la hora de efectuar el disparo. Un gatillo de recorrido muy corto es idóneo solo para disparos en situaciones donde estemos completamente estáticos (recechos, y no siempre). El gatillo corto por excelencia es el gatillo de pelo, mediante el cual, con apenas una leve presión se produce el disparo.

– «Break Point» o punto de disparo: Importante en combinación con el concepto de recorrido del disparador. Un recorrido relativamente largo con un «breaking point» a medio recorrido es, seguramente, lo más apropiado para disparos en montería. Por contra, los gatillos de pelo tienen un «breaking Point» inmediato, sin recorrido. Es decir, que se presiona levemente y el gatillo no se mueve; se aumenta la presión y se produce el disparo.

– Presión:  Cada vez hay más rifles que ofrecen la posibilidad de regular la presión a ejercer sobre el gatillo para que se produzca el disparo. Los disparadores muy duros están pensados para situaciones especiales, como por ejemplo para el uso de guantes. Un gatillo demasiado «suave» puede producir disparos casi accidentales, en el sentido de que, en una montería, encañonamos a la res, la seguimos y con la «tensión» del momento, si la presión del gatillo es demasiado suave, quizás disparemos antes de tiempo…

En gatillos regulables, una norma no escrita que funciona bien es armar el rifle en vacío y tratar de sujetar el arma por el gatillo (haciendo presión sobre el). Si con el peso del rifle, el gatillo no produce el disparo, será porque el disparador está demasiado «tenso». Y eso suponiendo que el rifle esté en torno a los 3 kilos. Personalmente, a mí me gusta el disparador con 1 kilo de presión.

– Anchura/tacto: Un gatillo demasiado fino o estrecho terminará siendo molesto para ejercer los disparos y seguramente impreciso. El tacto es un factor muy importante también. Cada vez vemos más gatillos con algo de «rebaje», o con más «grip» (agarre). Yo prefiero los gatillos relativamente anchos, planos y con agarre, incluso con acanaladuras.

– Intermedio o trasero:  El gatillo intermedio es aquel que se halla en el medio del guardamontes; mientras que el disparador trasero es aquel que casi se apoya en la parte trasera del guardamontes. En los rifles de caza seguramente el modelo más extendido sea el gatillo trasero.

Cada vez nos encontramos con más gatillos «curiosos», como por ejemplo el caso de rifle Marlin XL7, cuyo disparador cuenta con una pieza central o fleje que nos permite ese recorrido «extra» que comentábamos en la primera categoría. Sin duda, se trata de una solución interesante.

En el caso de la caza en recechos buscamos un gatillo lo más preciso posible, con un recorrido intermedio o corto, un punto de disparo seco y suave, y con una presión mínima. Normalmente se opta por disparadores muy finos para que la presión ejercida sea mínima (muchas veces por debajo del kilo), y por tanto no transmitamos movimiento al rifle.

El gatillo en las escopetas – El arte de la repetición En este caso nos encontramos con unos tipos de características similares, aunque en los disparadores de las escopetas no buscamos lo mismo que en el gatillo de un rifle:

– Recorrido:  Las escopetas más longevas solían tener gatillos de recorridos largos. Sin embargo, a día de hoy buscamos un recorrido corto, que nos permita apoyar el dedo al comienzo del swing o movimiento de disparo, y a la vez facilitar un incremento de presión y avance del recorrido del gatillo hasta que se produzca el «breaking point».

– «Break Point»  o punto de disparo: Debe encontrarse al final de este recorrido corto.

– Presión:  Se busca que el gatillo de una escopeta tenga una presión baja. En escopeta realizaremos bastantes más disparos que en un rifle, por lo que necesitamos una presión suave, sin llegar a un pelo, pero siempre de menos de 1 kilogramo.

– Anchura/tacto:  Lo más apropiado es un gatillo suave y curvo, que nos permita deslizar el dedo suavemente.

– Doble Gatillo: En las escopetas yuxtapuestas (paralelas) suele ser muy habitual encontrarnos con un doble gatillo. Las armas antiguas solían disponer de gatillos muy afilados y en muchas ocasiones, demasiado próximos, lo que a veces dificultaba el disparo del segundo tiro, e incluso en ocasiones, terminaba en «guitarra» (disparar los dos caños a la vez). En las paralelas modernas tenemos el gatillo delantero articulado, lo que implica que se puede mover hacia adelante, con lo que nos evitamos los roces del nudillo con el gatillo delantero.

Etiquetas: caza en recechos, disparador, disparador escopeta, disparador rifle, doble disparador, doble gatillo, escopetas, gatillo, gatillo de pelo, gatillo escopeta, gatillo rifle, gatillo trasero, gatillos regulables, rifles, rifles de caza

Joaquín es un cazador tradicional, defensor de nuestra fauna y amante del campo y la montaña. Enamorado de las armas de caza, la munición y todo lo relativo a la práctica de esta actividad. Su obsesión es compartir sus experiencias de manera directa y fácil de entender.

Hola amigos, me gustan mucho sus articulos. Saludos

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.

Tu privacidad importa. - 100% Spam Free

¿De qué marca/fabricante es tu funda de servicio?

ULTIMOCARTUCHO es una revista digital especializada en temas relacionados con el sector policial-militar, la actividad cinegética, la aventura outdoor y la supervivencia al aire libre. Su redacción está formada por diversos colaboradores de reconocido prestigio en cada uno de estos campos. Firmas autorizadas y contenidos de gestión propia con los que perseguimos la esencia del buen periodismo: informar, formar y entretener.

Si te gusta la redacción de este tipo de contenidos, si eres un apasionado de todos estos temas, o simplemente quieres publicar una de tus aventuras o experiencias en esta revista digital, ponte en contacto con nosotros. Queremos crecer contigo, queremos que todos hagamos ULTIMOCARTUCHO.es

Si quieres que tu empresa, tus productos, o tus cursos aparezcan en un apartado destacado de ULTIMOCARTUCHO.es ponte en contacto con nosotros.