Encontrar osos en la nieve, puede ser habitual en algunas estaciones de esquí de Estados Unidos. La población total estimada de Osos Negros de Colorado es de entre 17.000 y 20.000. Un censo “estable y en crecimiento”, lo que es sumamente peligroso para los esquiadores en todas las estaciones de esquí del estado.
Colorado hace tiempo tuvo un golpe de suerte debido a sus grandes nevadas, las cuales pusieron en alza a todas las estaciones. Se vivieron condiciones de nieve excepcionales que llevaron a batir récords de espesores y muchas personas lo pudieron disfrutar al máximo.
En cambio, este año en Colorado las temperaturas se han suavizado drásticamente. Tanto es así que algunos árboles ya han florecido y los osos negros (Ursus Americanus) ya se están despertando de su letargo.
Antes de continuar queremos destacar que los ataques de osos negros a humanos son muy raros dado que es asustadizo y si no le molestas, no es agresivo. Su alimentación es omnívora y se basa en hierba, raíces, bayas e insectos. Aunque también comen peces y mamíferos, carroña y se aficionan fácilmente a la comida y la basura de los humanos.
Los osos se han despertado y han decidido pasearse por los alrededores de sus oseras y por las pistas de esquí. Y ahora probablemente te preguntarás ¿Por qué se ven osos en las estaciones de esquí en invierno si deberían estar hibernando?.
«El oso negro no hiberna. Pasa el invierno en estado de somnolencia teniendo un nivel de actividad muy limitado»
A pesar de las trampas con comida y aromas que se les pone para que no se acerquen a algunos lugares, muchos osos negros saben comerse lo que hay dentro de la trampa e irse tranquilamente a otros sitios. Aunque no se les vea, son fácilmente reconocibles sus huellas de animales en la nieve.
Como prueba de ello es que cada vez son más los esquiadores sorprendidos por estos ejemplares en las estaciones de esquí de Colorado, como por ejemplo en la de Beaver Creek Resort. En esta estación se pudo ver a un oso negro cruzando la pista bajo la atónita mirada de muchas personas.
Estación de esquí Powderhorn
La estación de esquí de Powderhorn, en Colorado, también ha sido noticia. Este resort está situado en un hábitat natural de osos y como era de esperar, han aparecido paseando por una pista de esquí.
Se pudo ver a dos ejemplares de osos jóvenes pero suficientemente peligrosos para mantenerse alejados de ellos. Por precaución, los monitores de la estación decidieron cerrar el remonte West End que da acceso a esa zona hasta el final de la temporada.
Debido a esta situación y al cierre inminente de toda esa zona de esquí, tuvieron que hacer algo para recompensar a los esquiadores. Por ello, el forfait diario pasó a costar 35 dólares en ésta estación de Colorado.
Estación de esquí Steamboat
Otro ejemplo de osos en las estaciones de esquí de Colorado es en Steamboat. En este lugar suelen aparecer muchos ejemplares de ellos sobre todo en primavera.
Si te animas a esquiar entre sus preciosas pistas, podrás encontrar carteles para tener la precaución necesaria y saber en qué terreno te estás adentrando.
Los encargados de la pista siempre pondrán las medidas necesarias y adecuadas sin ven merodear algún oso por la nieve y ponen en peligro a algún esquiador. De todas formas, el Oso Negro es tímido y no suele acercarse mucho a las personas, pero como bien se dice…¡mejor prevenir que curar!
A continuación os dejamos un video donde podréis ver la angustiosa carrera de un esquiador siendo perseguido por un oso en plena pista de esquí.
Parece que los osos están aprendiendo los sitios clave para ir dentro de las estaciones de esquí, además saben que no son molestados por los humanos. Cuando se despiertan, suelen acudir a las zonas de restauración de las pistas donde posiblemente encuentren comida.
Es por esta razón, que tenemos que dejar las estaciones lo más limpias posibles, tanto de comida como de suciedad. Además, una vez que estos animales se han ido de su hábitat y han bajado a los restaurantes de las estaciones o de la ciudad, es muy difícil volverlos a introducir en la montaña.
Esto puede ser debido a que ha habido una primavera muy húmeda y no ha dejado crecer el grano para que todos los osos coman. Debido a este motivo, su desesperación va aumentando y van en busca de comida a las estaciones de esquí, ciudades o donde puedan encontrarla.
Pero los osos en las pistas de esquí no son lago exclusivo de las estaciones de Estados Unidos. También se pueden encontrar en dominios esquiables de Europa del Este como veréis en el vídeo.
Desde todas las estaciones de esquí de Colorado hacen un recordatorio a todos los esquiadores. Este se trata de que sean conscientes de la precaución que deben tener con los osos, ya que se comparte hábitat con ellos en la mayoría de las estaciones de este estado.