SAN ANTONIO – Tras el secuestro de cuatro estadounidenses en México y el hallazgo de dos de ellos muertos, un exagente del Servicio Secreto de Estados Unidos ofreció recomendaciones de seguridad si viajarás próximamente al país.
“Los estadounidenses que quieren visitar a México, en la semana entrante con el Spring Break, se recomienda antes visitar la página en línea del Departamento de Estado de Estados Unidos. (Allí) dicen de las medidas que debes tomar cuando vas a visitar otro país donde hay mucho peligro”, indicó Tony Chapa, que trabajó para el Servicio Secreto de EEUU, específicamente en Sudamérica.
De acuerdo con la página del Departamento de Estado, hay varios estados de México que se recomienda a ciudadanos estadounidenses no viajar.
“Si vas a Rusia, por ejemplo, vas a Israel, o si vas a Matamoros, México, (la página) dice que están en nivel cuatro. No debes visitar a esa zona por la violencia que posiblemente vas a encontrar por ahí al momento de cruzar. ¿Por qué? Porque si algo le pasa a usted como ciudadano va a ser muy difícil para la embajada ayudar o trabajar para ayudarle”, dijo Chapa.
Chapa recomendó a los ciudadanos estadounidenses registrarse por Internet con el Departamento de Estado para avisarles que estará entrando al país.
“Si algo va pasa en su visita, puedes conectar el consulado o la embajada y ellos van a tener su nombre registrado. Eso va a ayudar”, explicó Chapa.
Si decides viajar a México, el Departamento de Estado ofrece algunas recomendaciones claves:
El pasado 3 de marzo, cuatro ciudadanos estadounidenses fueron reportados por el Buró Federal de Investigaciones, (FBI por sus siglas en inglés) como secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros, en Tamaulipas después de que hombres armados abrieron fuego contra el vehículo en el que cruzaron la frontera mexicana.
Los estadounidenses fueron secuestrados poco después de que cruzaran la frontera.