Sobretablas, premio Solera al restaurante con mejor carta de vinos de la provincia de Sevilla - CosasDeCome Sevilla

2023-03-08 14:41:28 By : Ms. Nina Cai

El restaurante «Sobretables» situado en la zona de El Porvenir en Sevilla ha recibido hoy el premio «Solera» instituido por el Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla en colaboración con Cosasdecome y que se otorga al restaurante con mejor carta de vinos de la provincia de Sevilla.

El galardón lo ha otorgado un jurado formado por 57 expertos del sector entre enólogos, bodegueros, sumelier, hosteleros, cocineros, jefes de sala de restaurantes, blogueros y especialistas.

En total el jurado ha otorgado 10 premios: tres en la categoría de mejor carta de vinos, otros tres entre las mejores tabernas y bares que prestan especial atención a este tema, tres también para vinotecas y uno al personaje del año.

En la categoría de mejor taberna el primer premio ha sido para Manolo Cateca, situada en el centro de la ciudad, mientras que en la categoría de vinotecas lo ha logrado Delatierra, una tienda de El Arenal. En la categoría de persona del año en el sector, el premio único es para Fran León, enocomunicador y profundo conocedor del mundo de los vinos de la provincia.

Los premios fueron entregados por el propio presidente del Consejo Regulador del Jerez y La Manzanilla, César Saldaña, en un acto que tuvo lugar en la gastroterraza La Fortíssima, un encantador establecimiento situado en la calle Argote de Molina perteneciente al grupo Don Raimundo y que tiene unas espectaculares vistas sobre los monumentos de la ciudad.

Sobretablas, el establecimiento que ha obtenido el premio a la mejor carta de vinos de Sevilla, se fundó en el año 2008 de la mano de la cocinera Camila Ferraro y del somelier Robert Tetas. Ambos venían ya con un curriculum de ensueño a Sevilla ya que provenian del restaurante Can Roca, considerado uno de los mejores del mundo. El establecimiento en menos de cinco años de vida ha logrado galardones como el Bib Gourman de Michelín o el cocinera revelación conseguido por Camila Ferraro en el 2020. En el establecimiento ofrecen una conseguida reinterpretación de los clásicos sevillanos y su carta de vinos ha recibido aplausos unánimes de los críticos del sector, destacando su decidida apuesta por los vinos andaluces y, en particular por los jereces. Aquí más info sobre Sobretablas.

Los premiados en la categoría de restaurantes, Ana Hergueta (Palo Cortao), Juanlu Fernández (Cañabota) y Robert Tetas (Sobretablas) posan junto al presidente del Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla tras recibir el premio. Foto: José Angel García.

El segundo premio en esta categoría ha sido para otro restaurante del centro de Sevilla y que también presta al vino una especial atención. Angel Rodríguez, cocinero y Ana Hergueta, enóloga, pusieron en marcha su establecimiento en el año 2016. El sitio es pequeño, coqueto y con una terraza muy agradable. Se come a base de platos para compartir en una carta que cambia mucho en función de los productos de temporada y que no es muy larga. Mucho más es la propuesta en materia bebible con más de dos páginas dedicadas a los vinos. Ana Hergueta, la jefa de sala, demuestra aquí su pasión por los jereces, con unas 80 etiquetas disponibles. Aquí más info sobre Palocortao

El tercer premio ha sido para uno de los restaurantes que ha revolucionado la cocina del pescado en los últimos años en España, Cañabota. Juan Luis Fernández y los hermanos Guardiola, los de Tribeca, pusieron en marcha el establecimiento en el año 2016. Desde entonces «la pescadería» no ha parado de dar alegrías: presencia en congresos explicando su fórmula magistral en el tratamiento de pescados y mariscos y premios a tutiplen, entre ellos la ansiada estrella Michelín. Lo más solicitado es su menú degustación. La carta de vinos es otra de las joyas del establecimiento y ha sido ideada en comandita por Juan Luis Fernández y Eduardo Guardiola. Aquí más info sobre Cañabota.

En la categoría de tabernas y bares de vinos, la ganadora ha sido la taberna de Manolo Cateca de la calle Santa María de Gracia. Mostrador de azulejos sevillanos, barriles de vino tras la barra, paredes llenas de botellas y un tapeo de esos acogedores. Manolo Rodríguez, Manolo Cateca como lo conoce toda Sevilla, se hizo cargo del establecimiento hace casi una década y en este tiempo ha logrado darle mucho brillo. Su carta de copeo de vinos recibe el aplauso unánime de los aficionados, sobre todo en lo que se refiere a los jereces. Aquí más info sobre Manolo Cateca.

Los premiados en la categoría de mejores tabernas y bares de vinos. Junto a Cesar Saldaña aparecen Fernando Romero, Manolo Cateca, Alejandro Romero y Victor Gamero. Foto: José Angel García.

El día que se erija un monumento en Sevilla a las pañas aliñás, ese día habrá que llamar para construirlo a Pedro Romero Marín que, junto a Angeles Díaz, fundó la bodeguita Romero  en el centro de Sevilla en el año 1977. Pedro Romero maneja el punto de vinagre de sus papas aliñás con la misma maestría que su hijo, Alejandro Romero Díaz, ha construido una de las mejores cartas de vino de la ciudad en este tipo de establecimientos. Alejandro, es un enamorado del mundo del vino, especialmente de los generosos y transmite ese amor detrás de la barra. Para ellos fue el segundo premio. Aquí más info sobre la bodeguita Pedro Romero.

El tercer premio ha sido para un singular local de Triana: El Mercader de Triana. En este sitio, cuya decoración principal es una pared llena de botellas de vino, el cocinero Victor Gamero ha encontrado la paz y la traduce en una cocina singular, de esas gustosas. El vino juega un papel fundamental en la oferta del establecimiento y su papel se ha reforzado con La Tintorería, una singular sala de catas y eventos que ha construido Gamero en «complú» con otro nombre de letras mayúsculas en el mundo del vino sevillano Javier Compás. Aquí más información sobre El Mercader de Triana.

En la categoría de vinotecas, el máximo galardón otorgado por el jurado ha sido para Delatierra una joven tienda de vinos abierta hace menos de un año en la zona de El Arenal. Pero aunque la tienda es joven no lo es la firma. Delatierra funciona en Sevilla de la mano de Patxi Fernández Bengoa desde el año 1996. En la actualidad la firma, en la que trabajan 14 personas, tiene en cartera más de 7.000 vinos diferentes que ofrecen en dos tiendas físicas y otra en internet. La especialidad de la casa, como decían los antiguos, son los vinos internacionales y los españoles de pequeñas bodegas. Aquí más información sobre Delatierra.

Los premiados en la categoría de mejores vinotecas: Matías Vela de Delatierra, Ana María Linares de Lama La Uva y Curro Gallardo de Viña y Licor.. Foto: José Angel García.

Lama La Uva, la tienda de vinos que ha logrado el segundo premio en su categoría, es una de esas tiendas con encanto donde enamorarse de algo de beber. Situada junto a las Setas combina una tienda con un pequeño saloncito donde tomar algo y una terraza de esas donde te quedarías a vivir. Ana María Linares, ingeniera de profesión, puso en marcha el establecimiento en el año 2016 y desde entonces no para de brindar buenos momentos. Aquí más información sobre Lama La Uva.

La tienda Viña y Licor, el tercer premio de esta categoría, llama la atención por el verdadero «bosque» de botellas que decora su impresionante tienda de la calle Arfe, en pleno cogollo del centro de Sevilla. La tercera generación de la familia Galán regenta esta tienda que forma parte del grupo Viñafiel, toda una referencia en el mundo de la distribución de vinos en Andalucía. Una de las especialidades de la casa son los jereces. También organizan catas, cursos de formación y cuentan con una tienda en internet que vende en toda Europa. Aquí más información sobre Viña y Licor.

El premio más entrañable de «Los Solera» es siempre el que se otorga a la persona que más ha destacado en este mundillo durante el año. En las dos ediciones anteriores celebradas en Cádiz lo han ganado el conocido somelier Juan Ruiz Henestrosa, cuando aún estaba en Aponiente y el ex presidente del consejo regulador del Jerez y la Manzanilla, Beltrán Domecq. En esta ocasión el galardón va para otra personalidad del vino, el enocomunicador y somelier Fran León. El jurado ha visto en el muchos méritos, aunque todos coinciden en resaltar su dedicación a la promoción de los vinos creados en la provincia de Sevilla, su capacidad para transmitir su cariño por el sector y su don para contarlo todo de forma atractiva. Por eso Fran León es el premio Solera 2022 a la mejor labor en torno al vino en la provincia de Sevilla. Empezó a los 20 años trabajando en el restaurante Antares y suma ya 20 años dedicados a difundir todo lo bueno de beber que hay en esta tierra de arró, aceitunas y buen pan pa mojá. No hay evento de promoción en el que no esté presente, ni novedad en el sector que no difunda.

Fran León pronuncia unas palabras tras recibir el premio Solera. Foto José Angel García.

Los premios Solera se otorgan según el criterio de profesionales del sector. En total han colaborado 57 personas a las que damos las gracias por transmitirnos sus conocimientos. Aquí están los nombres de todos los miembros del jurado:

Aquí los resultados de los premios Solera en la provincia de Cádiz.

Periodista. Nacido en la Bahía de Cádiz un dos de mayo de 1965. Hijo de José y de Dolores. Experto en Tapatología y Master en Ensaladillismo al pegotón. En busqueda permanente del mejor cazón en adobo de su vida. Puedes contactar conmigo (incluso para ponerme verde) en el correo electrónico pepemonforte@cosasdecome.es

Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Para anunciarte, enviar información sobre bares, restaurantes, nuevos productos, recetas, pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte