Camionero circulaba con 700 palos santos |Otro secuestro maderero en Aguaray |Página 1

2023-03-08 14:31:50 By : Mr. Shuwen Zheng

Integrantes del Escuadrón 54 “Aguaray” de Gendarmería Nacional que este fin de semana realizaban un operativo de prevención vial sobre el kilómetro 1.466 de la ruta nacional 34, en el norte salteño, detuvieron la marcha de un camión cargado con madera de palo santo, una especie protegida. 

El transporte provenía de la localidad de Alto La Sierra e iba con destino final la ciudad de Salta. Alto La Sierra está en jurisdicción del municipio de Santa Victoria Este, en el departamento Rivadavia de la provincia de Salta. Este territorio, de los ex lotes fiscales 55 y 14, está comprendido en la sentencia por la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó al Estado argentino entregar el título de propiedad a las comunidades indígenas que integran la organización Lhaka Honhat. En ese territorio está prohibida la tala de madera en general. 

Gendarmería informó que en la inspección de la carga constataron inconsistencias en la documentación presentada con respecto a los 700 postes de madera de palo santo que llevaba el camión. Por esta razón se le dio intervención a la Secretaría de Ambiente de Salta, que junto a la fiscalía penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantías N° 2 de la ciudad de Tartagal dispusieron que el camión y su carga sean trasladados a la Policía de Salta.

El palo santo (Bulnesia sarmientoi) es una especie protegida, incluida en 2010 en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), un acuerdo internacional entre países que busca controlar el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres, que incorporó a esta especie en su lista roja, con el propósito de que su comercio a nivel internacional fuese regulado y prevenir de esta manera que entre en riesgo de extinción.

El palo santo sudamericano es un árbol que puede crecer hasta 15 metros de altura, con troncos finos, de entre 20 y 40 centímetros de ancho. Su madera, marrón claro, es dura y olorosa. Por esa característica se la usa como poste, pero también es demandada para la exportación, sobre todo a países asiáticos. 

Se lo utiliza para la fabricación de muebles, pisos y artesanías. También se lo usa como insumo en la industria farmacéutica, en la producción de aceites esenciales.

La tala y comercialización de esta especie aumentó a partir de 2006, sobre todo en la producción de rollos con destino al comercio internacional. El interés en esta madera es tal que, según se reveló en una investigación penal que en 2021 provocó la realización de allanamientos en varias provincias, incluso es habitual que se fragúen documentos para transportarla por el territorio nacional y para sacarla al exterior. 

Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.

El freno a los avances del Poder Judicial y la violencia política son claves de la convocatoria 

La vicepresidenta advirtió sobre "el disciplinamiento de la sociedad y la dirigencia política" que legó la dictadura

Tras ser localizado en su casa de Uruguay

Lo anunció un día antes del 8M

El fiscal insiste en declarar por escrito y la comisión volvió a convocarlo

No descartó competir en las PASO como candidato a presidente

La vicepresidenta advirtió sobre "el disciplinamiento de la sociedad y la dirigencia política" que legó la dictadura

El dólar blue baja $

Batakis y Amado Boudou lo avalaron y criticaron al macrismo

Massa se reunió con el titular de la Corporación Andina de Fomento en Chile

Ante las crecientes dificultades financieras de las economías emergentes

Crecieron del 6% del total de femicidios, en 2019, al 23% en 2021, según un informe de la UFEM

El freno a los avances del Poder Judicial y la violencia política son claves de la convocatoria 

Fue creado por la Red de Acceso al Aborto Seguro (Redaas) de Argentina

Fusilada en marzo de 2010 por el padrastro de su novia

Los sindicatos registraron más de tres millones de personas en las calles

Las mujeres representaban casi el 51 por ciento de los residentes extranjeros en Italia

La presidenta fue interrogada por la fiscal general Patricia Benavides

El expresidente respondió al pedido de 36 meses de prisión preventiva de la Fiscalía

Diversas instituciones modificaron su programación por el 8M

Estreno de la plataforma Star+

Son muy recordadas sus investigaciones en la revista "Humor"

Desde este miércoles en Cinemark Palermo

El DT de Angers, Bouhazama, condenado por sus palabras

Brujas y Borussia Dortmund fueron los eliminados

La Pulga, además, buscará ante los alemanes su gol número 800

Barcelona lo quiere de regreso y también lo tientan desde la MSL de Estados Unidos

"Que me llamen 'El Messi del Vino' me llena de orgullo"

De pensar prendas a crear conceptos

Algunas pistas para resignificar el vacío

Preocupación por la sequía

El presidente envía refuerzos federales y el Ejército

Detenciones, amenazas y videos tras la pueblada en Los Pumitas 

Perotti propuso a la Legislatura un acuerdo que priorice la seguridad

En la ciudad de Salta se marchará desde las 18.30

En Salvador Mazza otro hombre es buscado por abuso sexual a una niña

A 2 años y 3 meses de la denuncia 

Eduardo López Márquez también está acusado por corrupción de niños

Investigan posible lavado de dinero

El convenio será firmado con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación